EL ÚNICO PROGRAMA DE TELEVISIÓN QUE EXPLORA EL MUNDO DE LAS FINANZAS Y LA TECNOLOGÍA

Cómo Destacar en Medios Nacionales para Fintechs

Cómo Destacar en Medios Nacionales para Fintechs

En la actualidad, la presencia en los medios fintech es esencial para que una empresa fintech se posicione dentro del mercado competitivo. Cuando revisamos cómo ha evolucionado este sector, resulta evidente que hace diez años ser simplemente una fintech bastaba para captar la atención mediática. Sin embargo, hoy, tal y como indica Angela Yore, fundadora de SkyParlour, las expectativas editoriales han cambiado, y las empresas deben ofrecer historias que realmente impacten y sean valiosas.

Impacto de los medios fintech en la estrategia empresarial

La cobertura mediática en los medios fintech tiene el poder de influir significativamente en varias áreas de una organización. Desde la credibilidad y confianza que genera ante los inversores, hasta la percepción del cliente y las decisiones políticas, estar en los medios correctos puede cambiar las reglas del juego. Angela Yore enfatiza que es crucial que las fintechs no solo busquen la cobertura, sino que trabajen en la construcción de una imagen sólida y bien establecida en el mercado.

El arte de contar historias únicas e impactantes

Los editores están constantemente buscando historias que sean relevantes y que respondan al ‘¿y qué?’ de manera convincente. Esto significa que, no basta con tener una buena noticia; es fundamental que la historia tenga un impacto real en la sociedad y esté bien contextualizada. Aquí es donde el talento narrativo de los fundadores juega un papel crucial. Aprovechar sus experiencias únicas y ofrecer perspectivas originales puede ser la llave para abrir puertas en los medios. Además, las historias vinculadas a grandes marcas o a iniciativas gubernamentales aportan mayor solidez a la narrativa.

Investigación exclusiva: el sello de liderazgo de pensamiento

La presentación de medios fintech a menudo requiere datos y casos de uso que sean exclusivos. Angela Yore sugiere que la producción de investigaciones únicas no solo establece a una fintech como líder de pensamiento, sino que también capta el interés de los periodistas. Estos buscan información novedosa que ofrezca aplicaciones tecnológicas capaces de abordar problemas sociales o de liderar transformaciones institucionales. Por lo tanto, priorizar el desarrollo de contenido exclusivo puede ser una estrategia esencial para cualquier fintech que busque destacar.

Elementos clave para una estrategia mediática eficaz

Para que una fintech pueda captar la atención en los medios fintech, necesita una estrategia de medios que se fundamente en la claridad, relevancia, sincronización y transparencia. No es solo cuestión de tener material de alta calidad, sino de saber cuándo y cómo presentarlo para que cause el impacto deseado. El anuncio de inversiones, por ejemplo, es más efectivo si va acompañado de cifras concretas y proyecciones valientes. En última instancia, una buena relación con los medios y una reputación sólida son esenciales para una visibilidad duradera.

Para concluir, el panorama de los medios fintech ha evolucionado, y las empresas deben adaptarse a las nuevas expectativas editoriales siendo proactivas e innovadoras en su enfoque. Trabajar de cerca con los medios, mantener relaciones fuertes y contar historias que realmente impacten, son pasos clave para destacar en el competitivo mundo de las fintechs.