El año 2025 ha marcado un hito en términos de despidos tecnológicos. Con más de 22,000 trabajadores del sector afectados hasta abril, es evidente que la industria tecnológica está viviendo una transformación significativa. Estos despidos masivos no solo evidencian los desafíos que enfrenta este sector, sino que también subrayan el impacto de la automatización y la inteligencia artificial en el mercado laboral. Amigo, es un año de cambios, sin duda.
Despidos tecnológicos: Una tendencia en aumento
En 2024, más de 150,000 empleados fueron despedidos en 549 empresas tecnológicas. Entre enero y abril de 2025, las cifras continuaron aumentando, con un notable pico de 16,084 despidos solo en febrero. Esta tendencia refleja un cambio hacia la optimización y automatización laboral mediante tecnología avanzada. Empresas como Google y Microsoft lideran estas iniciativas, despidiendo a cientos de empleados en roles específicos.
Google y Microsoft a la vanguardia
Google ha tomado decisiones relevantes en 2025, despidiendo a empleados principalmente de su división de plataformas y dispositivos. Por su parte, Microsoft está evaluando una nueva ronda de reducciones centradas en minimizar la cantidad de gerentes intermedios y personal no programador, con miras a realizar estos despidos antes de mayo. Esta orientación hacia la eficiencia resalta una estrategia por parte de estas empresas para reinventarse y adaptarse a nuevas exigencias del mercado.
Casos destacados en 2025: Implicaciones para el mercado laboral
En el ecosistema de startups y empresas en crecimiento, Automattic y Northvolt han vivido reducciones significativas. Automattic, conocida por su enfoque innovador, despidió al 16% de su plantilla, impactando a 270 empleados. Northvolt, tras declararse en bancarrota, redujo su fuerza laboral en un 62%, afectando a 2,800 trabajadores. Estos recortes traen consigo implicaciones fuertes en el mercado laboral, puesto que desglosan las áreas más impactadas por la transición tecnológica.
El impacto de la inteligencia artificial y la automatización
Canva, pionera en herramientas de diseño accesibles, realizó recortes en su equipo editorial, despidiendo entre 10 y 12 escritores técnicos tras apostar por IA generativa. Block, dirigida por Jack Dorsey, realizó despidos del 8% en su personal, aunque aclaró que no fueron motivados por razones financieras o de sustitución por IA. Sin embargo, el cambio hacia tecnologías más automatizadas deja entrever una corriente que podrían seguir otras empresas en el sector.
Una mirada al futuro del sector tecnológico
El panorama de los despidos tecnológicos en 2025 sugiere un futuro influenciado por la automatización y las estrategias empresariales más definidas. Amigo, pese a los desafíos, esta ola de cambios podría ser un terreno fértil para la innovación en diversas áreas, ofreciendo nuevas oportunidades para los profesionales que sepan adaptarse. Las empresas deberán equilibrar el progreso tecnológico con un enfoque humano, creando un sector inclusivo y resiliente.