La creciente incertidumbre económica y las presiones regulatorias han llevado a muchas empresas a adoptar un enfoque más pragmático en sus estrategias ESG, según un reciente estudio de TreasurySpring en colaboración con la Bolsa de Valores de Londres (LSE) y la Asociación de Tesoreros Corporativos (ACT). Este estudio, ahora en su tercer año, esboza cómo ocurre una retratacción en las inversiones ESG, sin un rechazo total, reorientando las prioridades hacia resultados operativos concretos y medibles.
ESG Retrenchment: Cambios en la Inversión de Productos
Una de las revelaciones más impactantes del estudio es que el 55% de las organizaciones no están invirtiendo actualmente en productos ESG, lo cual representa un incremento en comparación con el 32% del año anterior. Este cambio refleja una tendencia hacia la búsqueda de inversiones más seguras y menos volátiles, lo que se traduce en un alejamiento de ciertas plataformas ESG que antes eran populares.
Influencia ESG en la Inversión de Efectivo
En un giro sorprendente, la influencia de las iniciativas ESG sobre las decisiones de inversión en efectivo ha disminuido dramáticamente, cayendo del 63% en 2022 al 30% en 2024. Este fenómeno podría explicarse por la necesidad de las empresas de gestionar sus carteras de manera más efectiva en un entorno económico incierto, donde el flujo de efectivo y la optimización de recursos financieros son críticos.
Aumento de la Influencia ESG en la Cadena de Suministro
No todo está en declive en términos de influencia ESG. De hecho, en la gestión de la cadena de suministro, la influencia ESG ha aumentado del 35% en 2023 al 47% en 2024. La presión regulatoria y las consideraciones de reputación juegan un papel significativo en este aumento, subrayando la importancia de estrategias sostenibles en el ámbito operativo.
Percepción del Riesgo en ESG
La preocupación por el greenwashing ha experimentado una notable disminución, bajando al 44% en 2024 desde un 69% en 2022. Este descenso sugiere que las empresas están adoptando un enfoque más crítico y realista hacia las iniciativas ESG, enfocándose en proyectos que ofrecen un valor genuino y minimizan el riesgo de percepciones engañosas.
Opiniones de Expertos Sobre la Retracción ESG
Nigel Owen de TreasurySpring destaca que, aunque hay una retracción en la adopción ESG, no implica un rechazo total. Las empresas están priorizando mover fichas hacia impactos operativos medibles y resultados alineados con las expectativas de los inversores. Por otro lado, Sam Dodd de la LSE apunta que las estrategias de sostenibilidad siguen evolucionando para gestionar riesgos sostenibles cuantificables y generar valor a largo plazo.
En resumen, a medida que las presiones económicas y regulatorias aumentan, las empresas están reconfigurando sus estrategias ESG para mantenerse a flote. Esta retracción no significa un abandono del compromiso con la sostenibilidad, sino una realineación hacia prácticas más objetivas y efectivas. Así, el panorama ESG continúa siendo un factor influyente, solo que con una dirección más consciente de los riesgos y metas tangibles.